La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas dentro de las subvenciones para el desarrollo de programas y servicios de promoción de autonomía de personas con diversidad funcional ha otorgado a la Fundación Fesord CV la cuantía de 76.429,92 euros para desarrollar acciones de intervención social con personas sordas y familias, digitalización del colectivo y sensibilización a la sociedad sobre la idiosincrasia de las personas sordas y la lengua de signos.
Para ello ha llevado a cabo tres programas durante el año 2022:
- Programa y servicio de intervención para la prevención e inserción social, «SAPS: ATENCIÓN PRIMARIA ESPECIALIZADA PARA PERSONAS SORDAS Y FAMILIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA».
- Programa de fomento de la vida independiente, «PERSONAS SORDAS AUTÓNOMAS Y CONECTADAS».
- Campaña de sensibilización, «PERSONAS SORDAS DIVERSAS, IGUALES EN DERECHOS».
- Finalidades de los proyectos son:
- SAPS: ATENCIÓN PRIMARIA ESPECIALIZADA PARA PERSONAS SORDAS Y FAMILIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA: conseguir la plena inserción social de las personas sordas, especialmente en el caso de aquellos sectores poblacionales más vulnerables, erradicando las causas de su exclusión social y favoreciendo su autonomía personal.
- PERSONAS SORDAS AUTÓNOMAS Y CONECTADAS: conseguir que las personas sordas, especialmente las de aquellos grupos más vulnerables, vivan de forma independiente y autónoma, consiguiendo adaptarse al mundo tecnológico actual.
- PERSONAS SORDAS DIVERSAS, IGUALES EN DERECHOS: sensibilizar y acercar la realidad de las personas sordas y la lengua de signos a la sociedad.
- Acciones que se llevan a cabo:
- SAPS: ATENCIÓN PRIMARIA ESPECIALIZADA PARA PERSONAS SORDAS Y FAMILIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA:
- atención primaria e intervención individual y especializada.
- prevención y reinserción social de personas sordas en situación de vulnerabilidad y exclusión social y sus familias.
- actuaciones específicas para garantizar la atención de las personas sordas en los sistemas públicos de atención.
- Accesibilidad información pública.
- PERSONAS SORDAS AUTÓNOMAS Y CONECTADAS:
- taller vida independiente para personas sordas con discapacidad intelectual.
- refuerzo de competencias digitales de personas sordas en situación o riesgo de exclusión (conecta’ ls).
- promoción del uso de las nuevas tecnologías como herramienta de autonomía personal.
- PERSONAS SORDAS DIVERSAS, IGUALES EN DERECHOS
- sensibilización y aproximación de la realidad de las personas sordas y la lengua de signos a la sociedad valenciana.
- despliegue de la guía de buenas prácticas para la atención en servicios sociales a personas sordas.
- diseño y elaboración de una campaña de sensibilización.
- SAPS: ATENCIÓN PRIMARIA ESPECIALIZADA PARA PERSONAS SORDAS Y FAMILIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA:




